La Entrevista Psicológica
Para el desarrollo de esta segunda unidad se abordaron los siguientes contenidos:
- Definición y aspectos conceptuales de la entrevista.
- La entrevista como instrumento básico de evaluación.
Lecturas de la unidad:
- Enfoques clásicos de la psicología.
- Manual de la entrevista psicológica: saber escuchar, saber preguntar.
- Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos
- Ley 1090 de 2006, Capítulo II y III.
- Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación Vol. 2.
- Enfoque contemporáneos de la psicología.
- Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación.
Es importante que, antes de aplicar una entrevista psicológica, el profesional conozca de los Deberes del psicólogo frente a los usuarios y los Deberes del psicólogo con las personas objeto de su ejercicio profesional. El siguiente vídeo explica lo mencionado en la Ley 1090 de 2006, capítulo II y III.
López Cadena, Z. (2018). Ley 1090 de 2006, Capítulo II y III. [Objetivo Virtual de Información – OVI, Repositorio UNAD]. http://hdl.handle.net/10596/22638
Tarea 3
La actividad inicia el 24 de mayo y finaliza el 20 de junio de 2021.
El estudiante debe realizar un ensayo argumentativo sobre las condiciones, la comunicación y las técnicas de la entrevista psicológica de acuerdo con los contenidos propuestos en la unidad 2 del curso.
Propósito
Como resultado de esta segunda unidad, el estudiante contará con la posibilidad de realizar entrevistas psicológicas, lo cual permitirá reflexionar sobre los actores y comprender contextos.
Comentarios